Galápagos

On going project

Colonization and progress in the Galapagos

The Galapagos make up the most diverse and complex archipelago in the world, in which conditions remain relatively intact. It is here that Charles Darwin was inspired by his theory of evolution. The Galapagos Islands are probably the archipelago with the most unusual animals on the planet.

Endemic plant and animal species had no predators for thousands of years, which is why animals show no fear of human and other animal presence.

This makes Galapagos a unique and fascinating place, and of high interest for science and tourism. But at the same time it makes your balance very fragile, and that is why it is essential to control; the introduction of invasive species, tourism and indiscriminate fishing, the consumption of non-renewable energy, the accumulation of waste, excessive and unfriendly construction.

According to a 2019 investigation carried out by Mongabay, “The Galapagos archipelago and its Marine Reserve, one of the most emblematic places on the planet for biodiversity conservation, are full of plastic. Up to 22 tons of waste were collected from the Galápagos beaches during cleaning days, of which more than 90% are plastic.

The waste travels from the shores of the American continent to this important refuge of life, located 1,000 kilometers offshore and ends up in the stomachs of animals that are unique in the world, and on the beaches that should be the most pristine on the planet. ”

Therefore, marine pollution is one of the essential threats to biodiversity in the current marine environment at the local and global level. Entanglement and ingestion of marine debris have become the most common sources of observed mortality in key species for balancing marine biodiversity.

However, unsustainable construction is not the only threat to the nature of the islands. The introduction of non-environmentally friendly vehicles exacerbates the situation.

It is time to communicate the true situation that the islands of the Galapagos archipelago are going through.

The project under development, aims to denounce irresponsibility in issues of ecology and environment, the pretext of «Colonization and progress in Galapagos.»

Colonización y progreso en Galápagos

Las Galápagos conforman el archipiélago más diverso y complejo del mundo, en el que las condiciones permanecen relativamente intactas. Es aquí donde se inspiró  Charles Darwin para  su teoría de la evolución. Las Islas Galápagos son, probablemente, el archipiélago con los animales más insólitos del planeta.

Las especies de plantas y animales endémicos no tuvieron predadores durante miles de años, razón por la cual los animales no muestran temor ante la presencia humana y de otros animales.

Esto hace de galápagos un lugar único y fascinante, y de alto interés para la ciencia y el turismo. Pero al mismo tiempo hace que su equilibrio sea muy frágil, y por eso es primordial controlar; la introducción de especies invasoras, el turismo y la pesca indiscriminada, el consumo de energía no renovable, la acumulación de desechos, la construcción desmedida y poco amigable con el ambiente

Según una investigación del 2019 llevada a cabo por Mongabay “El archipiélago de Galápagos y su Reserva Marina, uno de los lugares más emblemáticos del planeta en la conservación de biodiversidad, están llenos de plástico. Hasta 22 toneladas de residuos fueron recogidas de las playas de Galápagos durante jornadas de limpieza, de las cuales más del 90 % son plásticos.

Los desechos viajan desde las costas del continente americano hasta este importante refugio de vida, ubicado a 1000 kilómetros mar adentro y terminan en los estómagos de animales que son únicos en el mundo, y en las playas que debieran ser las más prístinas del planeta.”

Por la tanto la contaminación marina es una de las amenazas esenciales para la biodiversidad en el entorno marino actual a nivel local y global. El enredo y la ingestión de desechos marinos se han convertido en las fuentes más comunes de mortalidad observada en especies clave para el equilibrio de la biodiversidad marina.

Sin embargo no es la única amenaza a la naturaleza de las islas la construcción no sostenible la introducción de vehículos no amigables con el medio ambiente agravan la situación.

Es hora de comunicar la verdadera situación por la que atraviesan las islas del archipiélago de Galápagos.

El proyecto en desarrollo, pretende denunciar la irresponsabilidad en temas de ecología y medio ambiente, pretexto de la “Colonización y progreso en Galápagos”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s