Las especies marinas afectadas por la contaminación o pesca ilegal deliberada son innumerables.
El abandono de la infraestructura y el bajo o nulo mantenimiento del mismo, solo generan desecho y contaminación visual y ambiental en varios sectores.
Los desechos son abandonados por doquier en las zonas marurales de las islas habitadas.
Irresponsabilidad en construcciones también generan toneladas de desechos.
Infraestructuras abandonadas con material altamente tóxico a la vista y paciencia de los habitantes.
La introducción a las islas de fauna invasora por parte del humano, ha sido uno de los principales factores de afectación natural a la vegetación endémica de la zona.
No se ha hecho nada con varios de los escombros o instalaciones abandonadas por los ocupantes norteaméricanos o alemanes en las etapas previas de colonización. Afectando el ecosistema pero también el paisaje natural de las islas.
El tema del reciclaje en las islas no ha sido abordado de manera responsable, existen aún botaderos comunes sin proceso de separación de los materiales reciclables.
La naturaleza pretende a cada paso reivindicar su espacio, crecer nuevamente y borrar la huella de esta colonización irresponsable.
El control sobre la extracción de la riqueza natural de las islas no es eficiente.
La construcción desmedida y poco ecológica que se lleva a cabo en las islas no solo genera una mala práctica de construcción sino también una gran cantidad de desechos.
Infraestructuras abandonas, construcciones poco ecológicas abandonadas por las mismas entidades responsables de Galápagos.
No existe una conciencia respecto a los desechos orgánicos producidos por los animales introducidos a las islas.
Infraestructuras abandonadas hace décadas permanecen contaminando el espacio de manera natural y visual.
La naturaleza quiere recuperar su espacio.
En varios sectores de las isalas pobladas, los botaderos de basura son las vastas extensiones de capa volcánica que forman el lugar.
Irresponsabilidad en construcciones también generan toneladas de desechos.
Hay que preguntarse que está pasando con los desechos tecnológicos. En varios sectores de las isalas pobladas, los botaderos de basura son las vastas extensiones de capa volcánica que forman el lugar.
No se ha hecho nada con varios de los escombros o instalaciones abandonadas por los ocupantes norteaméricanos o alemanes en las etapas previas de colonización. Afectando el ecosistema pero también el paisaje natural de las islas.
En varios sectores de las isalas pobladas, los botaderos de basura son las vastas extensiones de capa volcánica que forman el lugar.